Fernando Rey
Biografía
Fernando Rey es uno de los grandes actores de la historia del cine español. Nacido en Coruña en 1917, es hijo de un oficial de artillería. Encamina sus estudios universitarios hacia la Ingeniería pero la Guerra Civil trastoca sus planes y se ve obligado a abandonarlos. Lucha en el bando republicano y es capturado y hecho preso en Valencia. Huye de la prisión en el campo de Mestalla para escapar a Madrid. Para entonces ya había hecho sus primeros pinitos en el mundo de la figuración de cine.
Comienza trabajando como actor de doblaje para películas americanas llegando a doblar a mitos como Laurence Olivier. En 1948, interpreta a Felipe el Hermoso en Locura de amor de Juan de Orduña. El tremendo éxito de la película le garantiza una carrera posterior como estrella de nuestro cine. No obstante sigue compaginando su trabajo como actor en películas como Cómicos o El alcalde de Zalamea con el de narrador en películas tan celebradas como Marcelino, pan y vino o Bienvenido Mr Marshall.
En la década de los 60 y 70, sus colaboraciones con Luis Buñuel le convierten en una gran estrella internacional gracias a largometrajes como Viridiana, Tristana o El discreto encanto de la burguesía. Su reputación internacional le permite rodar con cineastas como Roger Vadim, Sergio Leone, Sergio Corbucci o el mismísimo Orson Welles, con el que rueda Campanadas a medianoche y Una historia inmortal. Su fama y profesionalidad le llevan a convertirse en el villano principal de French Connection. Contra el imperio de la droga, película ganadora de 5 Oscar y de la que también protagonizó una secuela dirigida por John Frankenheimer.
En 1988 se alza con su primer y único Premio Goya a Mejor Actor por su interpretación en Diario de invierno. Es Premio Nacional de Cinematografía desde 1990. Fallece en Madrid, un 9 de marzo de 1994 a la edad de 76 años.
