logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

PRUEBA GRATIS

PLANES
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

PRUEBA GRATIS

PLANES
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices
INICIAR SESIÓN
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

Inicio » Catálogo » Actores españoles en FlixOlé » Películas de Imperio Argentina

Imperio Argentina

Biografía

Magdalena Nile del Río, más conocida bajo su nombre artístico Imperio Argentina, fue una de las actrices y folclóricas más importantes de nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Nacida en 1910 en el popular barrio bonaerense de San Telmo, Magdalena comenzó desde muy pequeña a actuar en escenarios de su país natal. Después, junto a su familia, se trasladó a España, país de nacimiento de su madre Rosario del Río.

Ya en España, Imperio Argentina actuó en el Teatro Romea de Madrid desde el año 1924. Tras ello, el cineasta español Florián Rey se fijó en ella para protagonizar La hermana San Suplicio (1927), siendo este el debut de la actriz en la gran pantalla. Destacó tanto que la gigantesca compañía americana Paramount la fichó para protagonizar Su noche de bodas (1931) o Melodía de arrabal (1933). 

Sin embargo, aún estaban por llegar sus grandes éxitos en el cine: en los siguientes años llegaron Nobleza Baturra y Morena clara. Estas dos películas hicieron que Imperio Argentina desplegase un torrente de personalidad, belleza y desparpajo que cautivó a millones de españoles. De este modo, la actriz se convirtió en la gran figura del cine patrio también con películas como Carmen, la de Triana (1938) o Goyescas (1942). Igualmente, también tuvo éxito en Lo que fue de la Dolores (1948). 

Después de estas cintas, y con una complicada vida personal y amorosa de por medio, Imperio Argentina se centró en hacer giras musicales por medio mundo. De hecho, durante los 50 solo participó en una película, y no sería hasta 1960 cuando volvió al cine con Ama Rosa. Cuatro años más tarde protagonizó Con el viento solano junto a Antonio Gades; una película dirigida por Mario Camus.

Al cine no volvió hasta 20 años más tarde, cuando parecía ya retirada, con la película Tata mía (José Luis Borau, 1986). Sus últimas décadas de vida las pasó tranquilamente en Benalmádena hasta su deceso en el año 2003.

Películas de Imperio Argentina
La actriz Imperio Argentina, en 'Morena Clara'

Filmografía disponible en FlixOlé

Películas de Imperio Argentina Tata mía
Películas de Imperio Argentina Ama Rosa Baturra
Películas de Imperio Argentina Morena clara
Películas de Imperio Argentina La canción de Aixa
Películas de Imperio Argentina Ama Rosa Goyescas
Películas de Imperio Argentina : Con el viento solano
Películas de Imperio Argentina : Carmen la de Triana
Películas de Imperio Argentina Ama Rosa

Más información

  • Ver catálogo de películas
  • Blog
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies FlixOlé

Síguenos en redes

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

  • Centro de ayuda
DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN
 

 

© Copyright Lomatena Investment S.L. Todos los derechos reservados