Francesc Betriú
Biografía
Francesc Betriu fue un director de cine nacido en Lérida en enero de 1940. Estudiante de Ciencias Económicas y Políticas, se licencia en Sociología. Es alumno de la Escuela Oficial de Cinematografía donde aprende con maestros como Berlanga, Saénz de Heredia o Borau. Junto a compañeros de clase como Antonio Drove o Manuel Gutiérrez Aragón emprende un proyecto colectivo de cortometrajes.
Colabora con la revista Nuevos Fotogramas y rueda varios cortometrajes entre los que destaca, Bolero de amor. En 1972 rueda su primer largometraje, Corazón solitario, con guion de su compañero de escuela José Luis García Sánchez. Repetiría con él en Furia española, largometraje protagonizado por el cómico Cassen. Sus dos siguientes intentos, La viuda andaluza y Los fieles sirvientes, también serían incursiones en el género de la comedia. En 1985, adapta la novela corta de Ramón J. Sender, Réquiem por un campesino español. Protagonizada por Antonio Banderas y Fernando Fernán Gómez es presentada en el Festival de Venecia.
En 1987, rueda junto a Maribel Verdú y Héctor Alterio la miniserie para TVE, Vida privada. Apenas un año más tarde, se junta con Alfredo Landa para rodar Sinatra, adaptación de la novela de Raúl Núñez. A lo largo de la década de los 90, se une al productor Andrés Vicente Gómez para rodar los largometrajes La duquesa roja y Una pareja perfecta. Protagonizada por Antonio Resines y José Sazatornil, es una adaptación de la novela de Miguel Delibes, Diario de un jubilado.
Su último trabajo para cines sería el largometraje El paraíso ya no es lo que era. En 2014, recibiría el Premio Sant Jordi de Cinematografía. Muere a los 80 años, un 7 de octubre en Valencia.
