Jaime de Armiñán
Biografía
Jaime de Armiñán, nacido en Madrid en 1927, nos dejó recientemente, a los 97 años, habiendo sido uno de los directores más singulares e importantes del cine español de los 70 y 80. Su madre, actriz, el haber conocido a una edad temprana a Fernando Fernán Gómez y el haberse casado con la también actriz Elena Santonja, fueron factores determinantes para introducirse en el mundo del cine. Mientras trabajaba en RTVE, le llegó su primer trabajo en el séptimo arte por medio de Adolfo Marsillach.
Tras varios años escribiendo guiones, tuvo su primera oportunidad como director con Carola de día, Carola de noche (1969), una cinta para el lucimiento de la joven estrella Marisol. Su trabajo más importante llegó con Mi querida señorita (1972), una cinta guionizada junto a José Luis Borau; en ella, trataban el tema de la transexualidad con un excelente José Luis López Vázquez como protagonista. Su cine empezó a destacar por mostrar relaciones amorosas muy distintas a lo que se solía ver, y así se consolidó con películas como el éxito de taquilla El amor del capitán Brando (1974), ¡Jo, Papá! (1975) o Al servicio de la mujer española (1978). Su siguiente proyecto fue El nido (1980), una de sus películas más valoradas, con Héctor Alterio y Ana Torrent como protagonistas.
Ya bien entrados los 80, las películas más destacadas de Jaime de Armiñán fueron Stico y La hora bruja (1985). A partir de los 90, apenas dirigió películas; tan solo Al otro lado del túnel (1994) y El palomo cojo (1995), y ya no volvió a rodar hasta 2008 con 14, Fabian Road. Esta fue su última película, y en 2014 recibió el Premio Goya de Honor por su trayectoria.