logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

PRUEBA GRATIS

PLANES
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

PRUEBA GRATIS

PLANES
INICIAR SESIÓN
logologo
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices
INICIAR SESIÓN
  • Inicio
  • Tarjeta regalo
  • Especiales
  • Blog
    • Cine FlixOlé
    • Estrenos y novedades
    • Las favoritas de…
  • Prensa
  • Catálogo
    • Nuestros directores
    • Nuestros actores y actrices

Inicio » Catálogo » Directores españoles en FlixOlé » Películas de Manuel Summers

Manuel Summers

Biografía

Natural de Sevilla (1935), Manuel Summers fue un humorista, dibujante y director de algunas de las películas que mejor representan la España de los 60 y 70. En líneas globales, ha sido un cineasta muy especial y con una filmografía de lo más variada. Procedente de una familia de origen irlandés, Summers se interesó por el séptimo arte tras trabajar en televisión y como humorista gráfico.

Su primer trabajo en el cine fue el cortometraje El viajecito (1960). Solo pasarían tres años más para lanzar su ópera prima: Del rosa…al amarillo, una cinta sobre el romance en varias generaciones, fue toda una sensación y consiguió la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián.

La segunda película de Manuel Summers fue La niña de luto (1964), en la que retrataba con un tono de humor amargo la raigambre del luto en las mujeres españolas. Después estrenó El juego de la oca (1966) y, ese mismo año, el documental Juguetes rotos sobre antiguas estrellas de la cultura española. Después siguieron títulos como No somos de piedra (1968), Urtain, el rey de la selva…o así (1969) o Adiós, cigüeña, adiós (1971).

La década de los 70 continuó siendo muy prolífica en cuanto a películas para Manuel Summers; de hecho, hizo una trilogía muy popular en nuestro país: To er mundo é güeno (1982), To er mundo é… mejó! (1982) y To er mundo é… demasiao (1985). En ellas, utilizaba el formato de la cámara oculta para hacer bromas con los viandantes que iba encontrando por la calle. Toda una novedad en nuestro cine.

Durante estos años, además de dirigir películas como Me hace falta un bigote (1986), Manuel Summers fue uno de los artífices del grupo Hombres G, cuyo vocalista es su hijo David Summers. Así, hizo las películas Sufre mamón (1987) y Suéltate el pelo (1988), se convirtieron en todo un éxito de taquilla; y al mejor despedida del cineasta en la gran pantalla. 

Películas del director de cine sevillano Manuel Summers disponibles en FlixOlé
El cineasta sevillano Manuel Summers

Filmografía disponible en FlixOlé

Películas de Manuel Summers Adiós cigüeña adiós
Películas Me hace falta un bigote
Película El juego de la Oca
Película El niño es nuestro
Películas de Manuel Summers :Juguetes rotos
Películas de Manuel Summers To er mundo e güeno
Película No somos de piedra
Película To er mundo è mejor
PelículaTo er mundo e demasiado

Más información

  • Ver catálogo de películas
  • Blog
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Acerca de nosotros
  • Política de cookies FlixOlé

Síguenos en redes

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

  • Centro de ayuda
DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN
 

 

© Copyright Lomatena Investment S.L. Todos los derechos reservados