ESPECIAL FESTIVAL DE MÁLAGA
Ana Milán: “Victoria de la Vega es un personaje que amo profundamente”

La actriz Ana Milán concede esta entrevista a FlixOlé con motivo del estreno de Camera Café, la película en la 25ª edición del Festival de Cine de Málaga. Nos habla de su personaje, Victoria de la Vega, y de la emoción que siente al volver a ser parte de una de las series más exitosas de los últimos años, esta vez en versión de largometraje.
Ana, muchas gracias por atendernos. Estás aquí en la 25ª edición del Festival de Málaga, presentando la película de Camera Café. Me imagino que cambió tu vida la serie. ¿Cómo afrontas esta película? ¿Cómo fue volver después de más de diez años a ese personaje?
Pues ha sido increíble volver a un sitio donde fui muy feliz y donde he podido continuar siéndolo, porque Victoria de la Vega es un personaje que yo amo profundamente. Me divertí mucho haciéndolo y así ha vuelto a suceder. Ella estaba esperándome intacta, maravillosa y empoderadísima, la tía. Ha sido un reencuentro muy bonito con ese personaje.
Ha sido increíble volver a un sitio donde fui muy feliz”
Ha pasado mucho tiempo del personaje de Victoria de la Vega. ¿Sigue siendo la misma que en la serie? ¿Qué ha cambiado?
Yo creo que aunque hiciera a Victoria de la Vega con 90 años no iba a cambiar, porque es pura esencia. No es un personaje que se expande, no tiene demasiado, no es un crisol de emociones. Victoria tiene una emoción: el odio absoluto por todos los que la rodean en su trabajo, porque son una pandilla de incompetentes. Pero es que realmente lo son. O sea, es que yo la entiendo (ríe).
En la película salimos del escenario único de la máquina de café de la serie. ¿Cómo ha sido expandir ese universo a toda la oficina?
Bueno, ha sido también nuevo para nosotros, porque realmente esa oficina no existía en la serie; se ha creado para la película y ha sido imaginada como sería, pero nuestro hábitat natural, como en el público, era aquella oficina amarilla y aquel pasillo. Esto se ha creado y ha sido una sorpresa. Los actores nos llevamos la misma sorpresa que se va a llevar el público.
Victoria tiene una emoción, que es el odio absoluto por todos los que la rodean en su trabajo”
¿Y cómo ha sido volver a trabajar con todos tus antiguos compañeros?
Pues ha sido fantástico. Con unos más, con otros quizá un poco menos. Hay actores, personas con las que te llevas bastante mejor y que la química hace ‘¡clac, clac!’, y enseguida. Y gente a la que has visto menos. Pero ha sido bonito en general.
Y Ernesto como director, ¿qué tal?
Ernesto ha sido un director muy generoso y muy inteligente, porque ha sabido entender que los personajes ya estaban muy hechos como para tocarlos demasiado. Entonces ha confiado mucho en nosotros como actores a la hora de darle voz de nuevo a esos personajes. Ha sido muy listo y muy generoso.
Ernesto ha sido un director muy generoso e inteligente”
Es la 25ª Edición del Festival de Málaga, una edición muy especial para el festival. No sé si habías tenido mucha relación con este Festival. ¿Cómo es venir aquí a presentar la película?
Bueno, yo he presentado varias películas en distintos Festivales de Málaga y es un festival al que quiero muchísimo. Yo creo que a todos los actores nos gusta mucho el Festival de Cine de Málaga. A todos.
A todos los actores nos gusta mucho el Festival de Cine de Málaga”
Más allá del cine, ¿con qué proyectos estás ahora? O dentro del cine…
Empiezo a rodar un par de pelis que tengo, estoy terminando una novela… Bueno, estoy con un montón de cosas, la verdad.
FlixOlé es una plataforma de cine español y patrocinamos el Premio del Público en la Sección Oficial. Más allá del ámbito profesional, ¿eres una gran consumidora de cine?
Bueno, yo soy ‘serieadicta’ y cinéfila, y no creo que haya pasado un día de mi vida sin ver o un capítulo o una peli de algo. O sea, yo creo que no existe esa ‘caja tonta’ de la que hablaban. Creo que es una caja tan lista como el espectador que posee el mando. Y yo, desde luego, mucho de lo que sé de la vida lo he aprendido en el cine. Así que sí, lo soy.
Soy serieadicta y cinéfila, y no creo que haya pasado un día de mi vida sin ver un capítulo o una película”
Y por último, ¿nos puedes decir alguna película española favorita? Alguna a la que tengas un especial cariño…
Buff, es que hay muchas. Es que elegir solo una peli española… Vale, voy a decir algo que tenga ya muchos años, para rescatar del olvido: Elsa y Fred. Creo que es una película que hay que ver, con China Zorrilla, que está increíble, con Manuel Alexandre, que está absolutamente inconmensurable… con una dirección preciosa y con un montaje delicioso.