
10 películas que superan el Test de Bechdel
10 películas que superan el Test de Bechdel FlixOlé presenta la colección ‘Ellas tienen la palabra’ con más de 25 películas que superan el Test
Inicio » Cine FlixOlé » Si estás cansado del amor más cursi, aquí tienes 5 alternativas a las películas románticas
Lucía Ojalvo
Rosas rojas, regalos, mensajes públicos y mucho amor. Así es el 14 de febrero. Sin embargo, no todos comparten esta filosofía de lo cursi, especialmente aquellos cuya relación con el romance no es muy satisfactoria. En FlixOlé sabemos que el amor no es siempre bonito y, en ocasiones, puede ser un arma de doble filo. Por eso, presentamos 5 alternativas a las películas románticas más afectuosas para celebrar San Valentín, o no celebrarlo, sin caer en la trampa del amor romántico.
De esta forma, vamos a conocer películas en las que el amor es el protagonista, pero también el villano. Crueles asesinatos, horrendas tragedias y hasta una historia paranormal. Estas son las 5 películas de trágico desamor que puedes ver si estás cansado del romanticismo pasteloso.
El costumbrismo típico de Almodóvar se mezcla con la pasión más radical en Matador. Un torero retirado con obsesión por la muerte, un joven aprendiz con una particularidad especial y una abogada del diablo son los protagonistas. Con estos 3 personajes, interpretados por Nacho Martínez, Antonio Banderas y Assumpta Serna, se cocina un thriller melodramático que destaca por su oscuridad y tono frío.
En este caso, el amor romántico se convierte en una obsesión erótica que termina en muerte. Asesinos que se convierten en amantes y, a su vez, en víctimas del amor. Si quieres pasar un San Valentín rodeado de un macabro deseo sexual que lleva al crimen, esta es tu película.
Amantes es la representación clásica de un triángulo amoroso. Paco (Jorge Sanz) se debate entre el cariño que le aporta su novia (Maribel Verdú) y su amante (Victoria Abril), una mujer mayor que le llena de pasión. Como suele pasar en este tipo de situaciones, el desenlace de la historia acaba rompiéndole el corazón a una de las partes y esto no es tan metafórico como suena.
Esta trágica historia está basada en el Crimen de La Canal, que ocurrió en Burgos en 1948. La película de Aranda iba a ser, originalmente, un capítulo de la mítica serie La huella del crimen. Sin embargo, el potencial de la historia la acabó convirtiendo en una de las películas más exitosas del director. Es, entonces, una historia de amor que se aleja de las películas románticas.
Silvia está embarazada de José Luis, pero los padres de este no ven con buenos ojos esta relación por la posición social de ella. Por lo tanto, la madre de José Luis va a contratar a Raúl para que enamore a Silvia y la relación se rompa. Esto sería la trama reducida a su mínima expresión, pues en el camino nos vamos a encontrar con numerosos dramas amorosos que terminarán en la muerte.
Jamón, Jamón es una de las películas que completa la trilogía más emblemática de Bigas Luna. Con la crítica a la sociedad española como telón de fondo, en el film los líos de faldas de un pequeño pueblo de la España profunda son los protagonistas. Enredos amorosos entre diferentes clases sociales y edades con Penélope Cruz, Javier Bardem y Jordi Mollà en el centro de todo.
Gerardo Vega lleva al cine este clásico de la literatura española consiguiendo una adaptación bastante fiel. Con Penélope Cruz y Juan Diego Botto como protagonistas, La Celestina es la tragicomedia por excelencia. En esta especie de Romeo y Julieta pero a la española, Calixto sigue los consejos de Celestina, una vieja alcahueta, para conseguir el amor de Melibea.
En su empeño, la trama se completa con traiciones, engaños y una pasión desmedida que, siguiendo con la tónica del artículo, concluye en una tragedia ingentemente dramática. Debido a este final, la excluimos del grupo de películas románticas. El retrato histórico es bastante reseñable.
Carmilla es uno de los grandes clásicos de las historias de vampiros. Vicente Aranda recrea está historia en La novia ensangrentada, una de las mejores películas de fantaterror española. La premisa, eso sí, no es un ejercicio de originalidad: un matrimonio recién casado revive un crimen que ocurrió hace dos siglos.
Maribel Martín, Simón Andreu y Alexandra Bastedo protagonizan esta cinta con tintes fantásticos y paranormales. El amor tradicional, representado por el matrimonio, es el antagonista de la cinta. Al final, es la relación entre las dos mujeres la que acaba representando una alianza que termina en sacrificio.
10 películas que superan el Test de Bechdel FlixOlé presenta la colección ‘Ellas tienen la palabra’ con más de 25 películas que superan el Test
Las novedades de FlixOlé para este mes de marzo Estas son las 10 novedades más destacadas que llegarán al catálogo de FlixOlé durante el mes
Descubre las películas más representativas del cine de la Escuela de Barcelona FlixOlé presenta la colección Escuela de Barcelona, el cine catalán que rompió, en
Si estás cansado del amor más cursi, aquí tienes 5 alternativas a las películas románticas Aprovechando este 14 de febrero, FlixOlé presenta 5 alternativas a