
Las mejores películas del cine neorrealista español
Las mejores películas del cine neorrealista español Celebramos el 75 aniversario del estreno de Ladrón de bicicletas en España con una colección dedicada al neorrealismo
Inicio » Cine FlixOlé » ‘Diferente’: La primera película LGTBIQ+ en estrenarse en la España de los 60′
En una época en la que la homosexualidad era perseguida y penada en España, una simple mirada entre hombres, o mujeres, podía suponer que al furtivo observador se le aplicase la Ley de Vagos y Maleantes. Entre persecuciones y caza de brujas, llama la atención que Luis Mª Delgado y Alfredo Alaria pudiesen estrenar su musical Diferente. Considerada como la primera película en mostrar a un homosexual en la gran pantalla en nuestro país, el misticismo que rodea a esta cinta se debe al hecho de que la misma llegase a las salas durante el Franquismo.
El largometraje presenta a Alfredo, un joven perteneciente a la alta alcurnia que prefiere estar encima del escenario a pasar su vida en la oficina. Sus padres y hermano, en cambio, desean que continúe con el negocio familiar. El drama está servido… Más si cabe cuando el protagonista deberá reprimir también sus verdaderos sentimientos, quedando relegadas sus preferencias sexuales a miradas furtivas.
Milagrosamente se dejó circular el contenido del film; aun cuando el protagonista de Diferente aparecía en pantalla revelando, en varias ocasiones y abiertamente, su atracción por los hombres. Uno de los momentos más explícitos que nos encontramos se produce cuando Alfredo, el personaje principal, se pierde entre los andamios de una obra y, embelesado, observa a un fornido jornalero que maneja con destreza el martillo percutor.
Amén de la citada escena, el largometraje nos brinda otras situaciones que nos llevan a concluir que Alfredo no sólo es diferente por que desee tomar otros derroteros profesionales: la particular biblioteca de libros de Alfredo, su negativa a mantener relaciones con mujeres….
Entonces, ¿cómo es posible que la censura permitiese tan ‘pecaminosa’ exhibición?. Aunque existen varias opiniones, una de las principales hipótesis es que los responsables de meter la tijera no se enteraron. El propio director, Luis Mª Delgado, se sorprendió de que no les cortasen nada.
Al margen del componente morboso que implica, afortunadamente, la no actuación de la censura, lo cierto es que Diferente también supuso una bocanada de aire fresco para el cine español. La cinta importó el espectáculo de los teatros de Broadway y lo fundió con la cultura flamenca. De esta manera surgió un musical que, lejos de caer en los clichés folclóricos, fusionó el ambiente cañí con sonidos de otros continentes.
Por todo ello, Diferente se convirtió en un referente en el cine europeo. Una joya que durante años ha quedado relegada al olvido. Hasta ahora. FlixOlé estrena en exclusiva una copia de esta película referente en el cine LGTBIQ+, restaurada para ser disfrutada en la mejor calidad de imagen y sonido; no pudiéndose visualizar en otras plataformas. Asimismo, Diferente se incluye dentro de la colección Visibilización, inclusión y diversidad: cine LGTBIQ+.
FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.
Las mejores películas del cine neorrealista español Celebramos el 75 aniversario del estreno de Ladrón de bicicletas en España con una colección dedicada al neorrealismo
Las novedades de FlixOlé en este mes de junio Un vistazo a las 10 novedades más destacadas que se incorporan a la plataforma en este
Gracia Querejeta, directora de La buena suerte : “Siempre me parecerá más sencillo una ruptura matrimonial que una ruptura con un hijo” FlixOlé entrevista a
Centenario de Juan Bosch: una mirada única FlixOlé celebra el centenario de Juan Bosch con una colección y tres estrenos que repasan los títulos más