
Especial Jess Franco
«Quiero y juro que voy a lograrlo, ser el más modesto y virulento paladín de un cine libertario, sin tabúes, sin limitaciones de orden alguno». Con estas palabras, el director Jesús Franco concluía sus memorias, publicadas en 2005. Para entonces, su obra cinematográfica se acercaba a los 200 títulos, barrera que sobrepasó cuando nos despedimos de él ocho años después. Un hito al alcance de muy pocos realizadores y que Jess Franco, uno de los numerosos pseudónimos con los que filmó, consiguió sin perder la libertad creativa que defendió y explotó compulsivamente hasta su última película. Con esta manera de entender el séptimo arte, y poniendo su vida y anhelos al servicio de la cámara, el autor creó un imaginario que lo convirtió en un maestro (a veces olvidado) del cine de género, serie B, exploitation y erótico.
En FlixOlé reivindicamos el universo jessfranquiano que desvistió al propio cine a ritmo de jazz, psicodélicas y más que sugerentes escenas y un completo glosario de personajes. Para ello, estrenamos varios clásicos con los que el director expandió dicho cosmos: Gritos en la noche (1962), El conde Drácula (1970) y Las vampiras (1971), junto a otros títulos que podrás disfrutar en nuestra colección dedicada a Jess Franco. También te traemos este especial con el que recorremos, en compañía del experto en su obra, Álex Mendíbil, y de su actor fetiche, Antonio Mayans, las películas más emblemáticas del director y su vida de rodaje.
Con motivo de la remasterización y recuperación en Filmoteca Española y FlixOlé de algunas de las películas más icónicas de Jess Franco, charlamos con Álex Mendibil, uno de los grandes expertos en el cine del mítico realizador valenciano. Con él conocemos cuánto hay de mito en torno a la figura del director, la deuda pendiente que tiene el cine español a la hora de reconocer su filmografía, los rifirrafes que tuvo con la censura y cómo construyó el universo jessfranquiano.
Jess Franco filmó alrededor de 200 películas e hizo del estar continuamente rodando algo más que una afición, una forma de ser y de entender el cine donde la libertad creativa estaba por encima de todo. Imparable, caótico, irreverente, blasfemo, renovador… Ningún adjetivo se quedaba corto y se ajustaba para definir a esta figura única del cine español.
Antonio Mayans fue mucho más que un actor habitual en el cine de Jess Franco. Colaborador íntimo de muchas de sus producciones, nos abre las puertas a su experiencia en las alocadas producciones del realizador más prolífico del cine español. Testigo único y privilegiado de un método cinematográfico tan misterioso como fascinante.
Desde uno de los cineastas más influyentes del cine clásico (Fritz Lang), pasando por el más importante de nuestros días (Quentin Tarantino) hasta llegar al último ganador del Oscar a mejor película y director (Sean Baker), todos ellos han alabado a Jess Franco, un director español que ha sido más valorado fuera que dentro de nuestras fronteras.
Para cerrar nuestro especial de artículos sobre Jess Franco hemos elaborado una lista con seis de sus películas más influyentes. Entre ellas, Gritos en la noche (1962) o Las vampiras (1971), dos de sus grandes clásicos. ¿Queréis descubrir el resto?
En FlixOlé entrevistamos a Ángel Sala, escritor, guionista, crítico y director del Festival de Sitges, para explorar los mundos, distopías e historias del cine fantástico y la ciencia ficción en las producciones de nuestro país. Con él, conoceremos la evolución del género y en cómo hemos ido superando los prejuicios en torno al mismo.