
Nueve películas para celebrar el Día del Libro
Nueve películas para celebrar el Día del Libro FlixOlé estrena nueve películas que llevan grandes obras literarias a la gran pantalla divididos en dos colecciones:
¿Qué es lo que más te motivó de trabajar en La deuda y cómo ha sido el rodaje con Daniel Guzmán?
Me llamó Dani, que yo no lo conocía, y me dijo que tenía muchas ganas de trabajar conmigo. Que tenía un guion que se lo había mandado a mi representante, y me animó a que lo leyera con cariño. Yo, que había oído hablar de él mucho antes, lo leí y se me removió todo por dentro, y así empezamos con los ensayos en Madrid.
Primero desayuné con él en Madrid. Me vino a buscar al aeropuerto y fue todo súper personal, con mucho mimo. Y la verdad es que ha sido así durante toda la película. Y luego me atrajo el proyecto en sí, mi personaje, y después me he dado cuenta de la gran suerte que he tenido trabajando con Daniel. Tiene una manera de trabajar y de dirigir que no es usual; te la puedes encontrar en teatro, pero en cine no tanto, y por eso he aprendido muchísimo y me lo he pasado muy bien a pesar de la tragedia que cuenta esta película. Ha sido una maravilla.
Daniel Guzmán es director y también protagonista en la película. ¿Cómo has visto desde dentro su forma de trabajar?
A él le costó decidir ser protagonista. Tenía en mente que fuese otro actor. Creo que estuvo barajando distintas posibilidades y al final le convencimos, un poco entre todos, de que lo hiciese él porque cuenta mucho de su vida en ella. Entonces, ¿quién mejor que él? Además, es un gran actor aparte de director.
Cuando estábamos en rodaje tenía la capacidad de tenerlo todo controlado, algo que a mí me parece complicadísimo. Me imagino que habrá sido todo un reto para él hacerlo así.
¿Qué nos puedes contar sobre Gabriela, tu personaje en la película?
Es una mujer que ha tenido una buena vida, a la que quizá emocionalmente no le ha ido muy bien… Pero tiene un hijo que lo es todo para ella y que, por circunstancias de la vida, muere. Dicen que es el dolor más grande que puedes experimentar.
Y entonces ella se mete en una depresión donde no ve sentido a seguir viviendo, pero es entonces cuando llega Lucas (Daniel Guzmán) a echarle un poco de luz a su vida y hacerle olvidar esa pena que arrastra.
La deuda es una película muy social que trata temas como los desahucios o la pobreza. ¿Es necesario reivindicar este tipo de cine en nuestros días?
Yo creo que sí, que hay que poner estos temas sobre la mesa. Hay a quien no le interesa y prefiere pasar el ratito que tiene riéndose o con cosas un poco más ligeras, pero a mí este es el tipo de cine que me gusta. El que sacude las conciencias y dice las cosas que no funcionan. En esta película se habla de la gentrificación, de los desahucios, de gente que vive en una situación de exclusión social, de las personas mayores que quedan abandonadas… Dramas que suceden día a día y que quizá no se ven tanto.
En esta película se habla de la gentrificación, de los desahucios, de gente que vive en una situación de exclusión social, de las personas mayores que quedan abandonadas…"
Hace 8 años se estrenaba la serie La casa de papel, de la que tú formabas parte. ¿Qué recuerdos tienes de ella y de su éxito posterior?
Fue un antes y un después, evidentemente. Nos ha marcado a todos los que hemos participado en ella. Nos ha abierto las puertas a nivel internacional y nos ha colocado en un lugar profesional donde antes costaba mucho más. A consecuencia de haber participado en La casa de Papel tengo el gran lujo de poder elegir entre varios proyectos que llegan al año.
El rodaje lo recuerdo con mucho cariño. Fue todo muy intenso. Tampoco fue fácil hacer una serie así, tan trabajosa y tan exigente. Y después, las consecuencias también fueron una ola difícil de surfear: la de la fama, que te conozcan en cualquier aeropuerto del mundo… Parece que no te está sucediendo a ti porque tenía, más o menos, una carrera pequeña, más cómoda y más tranquila. Feliz en mi zona de confort. Y, de pronto, esto te relanza a la estratosfera y dices: “hay un momento también de vértigo y de colocar mucho las cosas.” Pero es de bien nacida ser agradecida, y yo estoy agradecida a La casa de papel.
¿Cuáles son tus tres películas favoritas del cine español?
La buena estrella, Los lunes al sol y Princesas. Aunque hay tantas que elegir tres es muy difícil.
Nueve películas para celebrar el Día del Libro FlixOlé estrena nueve películas que llevan grandes obras literarias a la gran pantalla divididos en dos colecciones:
El lazarillo de Tormes, la primera película española en ganar el Oso de Oro, se estrena en FlixOlé La plataforma también incorporará a su catálogo
Manuel Gómez Pereira, director de Un funeral de locos : “Cualquier tabú se puede tocar desde la comedia” FlixOlé entrevista a Manuel Gómez Pereira y
La icónica trilogía de cine quinqui, Perros callejeros, se estrena en FlixOlé La plataforma incorporará a su catálogo el próximo 4 de abril las tres