Si Berlanga levantase la cabeza… A día de hoy le faltaría tiempo, papel y lápiz para guionizar (junto con su compañero Rafael Azcona) y caricaturizar los usos y costumbres que actualmente imperan en cualquiera parada de autobús o Metro; las trascendentales conversaciones de bar, extintas por estas fechas; o la dialéctica superlativa de los representantes en el Congreso de Diputados. La sociedad actual bien podría ser una performance de esas esperpénticas, y a la vez tiernas, chanzas firmadas por Berlanga, las cuales FlixOlé presenta en este 2021 con motivo del centenario nacimiento del cineasta.
Bajo la lente del director Luis García Berlanga, el espectador ha conocido la historia cinematográfica de la España reciente, y su trasfondo. Los planos secuencia maratonianos que comenzó a filmar el realizador natural de Valencia allá por los años 50 (tras su particular mili que le llevó a las trincheras rusas) se han convertido en el mejor testimonio del país peninsular desde los días grises hasta los últimos coletazos del Gobierno de Felipe González; sin olvidar la Transición, contada a través de la trilogía de la familia Leguineche.
Tal es la contribución del director que hasta la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ha tenido a bien, por fin, acuñar el término berlanguiano al diccionario. “Perteneciente o relativo a Luis García Berlanga, cineasta español, o a su obra”, reza la definición del palabro en su primera acepción; mientras que la segunda se refiere a “que tiene rasgos característicos de la obra de Luis García Berlanga”. Todo muy en la línea de la RAE.
Ello anima a indagar sobre esa visión agridulce, envuelta en humor negro, de la realidad que transmitía Berlanga en sus trabajos; el sarcasmo y la ironía como herramientas para definir el carácter de toda una sociedad, al tiempo que servían para sortear la censura durante el franquismo; por no hablar de la crítica ácida sobre los aspectos socioculturales y políticos de España.
#BienvenidoMrBerlanga
En 2021 se conmemora el centenario del nacimiento de Berlanga y FlixOlé lo celebra de la mejor manera posible: poniendo las películas del genio a disposición de los usuarios. Cada mes se promocionará uno de los largometrajes del cineasta valenciano, rindiendo así FlixOlé homenaje a una obra que bien se merecería un hashtag (algo que sin duda no escaparía de la lupa burlona de Berlanga) al más puro estilo #BienvenidoMrBerlanga.
Síguenos
www.flixole.com
Twitter: https://twitter.com/FlixOle
Instagram: https://www.instagram.com/flixole
Facebook: https://www.facebook.com/FlixOle/