Los mejores musicales del cine español

Te presentamos 5 películas musicales del cine español que no te puedes perder

Las cosas del querer

Samantha Kowalski

El cine musical es ese género cinematográfico que o bien odias o amas, pero aún así ha conseguido un grupo fiel de adeptos. En el ámbito nacional, los musicales tuvieron mucha presencia en las décadas de los 60 y 70, especialmente gracias a folclóricas como la gran Lola Flores y Rocío Jurado, o por niños prodigio como Joselito y Marisol. Con sus melodías, coreografías elaboradas y sus diferentes historias, el cine musical español ha conseguido conectar con su público de manera especial.

En FlixOlé guardamos más de 190 películas de este género. En este artículo te hablamos de 5 películas musicales para disfrutar de los clásicos de nuestro país.

Antonio Carmona, un torero conocido como Pirulo de los Infantes, ha fallecido y sus restos van a ser llevados a su pueblo natal: Jarilla de los Infantes. Para hacer frente a la oleada de fans que van a ir a despedirse del difunto, el ayuntamiento ha decidido habilitar todas las casas para poder hospedar a toda esa gente. El prostíbulo Casa Flora no se queda fuera de ese plan. Flora (Lola Flores), quien regenta el lugar, y sus chicas intentarán disimular lo máximo posible la realidad de ese nuevo hostal al que irán a hospedarse un grupo variopinto de personas.

Una comedia musical dirigida por Ramón Fernández que nos dejó con momentazos como aquellas actuaciones de Lola Flores de ¿Cómo me las maravillaría yo? o A mí me gustan los hombres. Los distintos huéspedes que se hospedan en Casa Flora dejan unos momentos muy divertidos y surrealistas que harán que se te salga una carcajada.

Antonio es un director de una compañía de baile que está buscando a una bailarina para interpretar al personaje protagonista de su adaptación de Carmen de Bizet. Su atención recae en una joven del mismo nombre, quien se ve enfrentada a los celos de Cristina, una bailarina más experimentada que ella, interesada por el papel de Carmen. A medida que los ensayos van avanzando, la relación entre Antonio y Carmen se intensifica más.

En Carmen, Saura logra narrar una historia mediante actuaciones de baile y expresiones faciales. Fusiona tres artes como son la música, el baile y el cine en un solo producto. Es, sin duda, una película perfecta para los amantes del flamenco.

En un pequeño pueblo, una joven llamada Mariana (Emma Cohen) está casada con Justino (Fernán Gómez), el hombre más rico de toda la localidad. Un día, el sobrino de Justino, Juan (Paco Algora), regresa al pueblo tras haberse licenciado y cumplido el servicio militar, reavivando la mecha que hubo en un pasado entre el joven y Mariana, quienes mantuvieron una relación antes de que Juan tuviese que partir a la mili. La motivación principal de Juan para volver al pueblo es asesinar a su tío Justino para así poder volver a estar con Mariana. Para conseguir su objetivo, se apoyará de Tía Larga (Mary Santpere), una bruja embustera que trabajará para su propio beneficio.

Con música de Carmelo Bernaola, Fernán Gómez nos remite a otra época , en un pequeño pueblo perdido y mísero. En ella se mezcla la zarzuela con la comedia negra, con la tragedia siempre presente. Una película llena de canciones sobre habladurías y desamor.

Cuenta, a través de la ficción, la vida del cupletista homosexual Miguel de Molina (interpretado por Manuel Bandera), uno de los artistas más influyentes en la historia de la copla española. La trama se sitúa en los inicios de la dictadura franquista y sigue la trayectoria de tres artistas: los cantantes Mario y Pepita, y Juan, pianista y amigo de Mario, además de ser pareja de Pepita. Los tres logran alcanzar el éxito, especialmente los cantantes, pero los valores conservadores de la aristocracia se interpondrán en el camino de Mario debido a su orientación sexual, forzando su exiliarse.

Este musical dirigido por Chávarri no solo nos muestra la vida de un cupletista sino que también consigue visibilizar la homosexualidad de una manera natural, sin caer en estereotipos ni caricaturas para generar humor. Del mismo modo, enseña el peligro que suponía ser homosexual en la dictadura.

Marisol es una niña con mucha energía a la que le gusta mucho fantasear. Su vida la vive como una aventura y todos lo saben, cosa que le suele causar ciertos problemas con los adultos. Un día, en una excursión al museo, pilla infraganti a tres hombres vestidos como frailes robando una valiosa pintura. Nadie cree la historia de la joven niña que, intentando demostrar su veracidad, es secuestrada por los tres ladrones.

Un filme musical ideal para los más pequeños. Las travesuras y aventuras de Marisol hacen de esta película una historia muy entretenida e interesante. Además, nos deja canciones muy icónicas como la conocida Tómbola.

...Y si te has quedado con ganas de más