Vestida de azul se estrena en 4K en Berlinale
Vestida de azul, el pionero documental sobre la transexualidad, se estrena en 4K en Berlinale La versión 4K del documental que se proyectará en Berlinale
Inicio » Cine FlixOlé » En FlixOlé nos declaramos en pie de guerra: las mejores películas de cine bélico
Durante la Guerra Civil se utilizaban estas películas como canales de comunicación para acrecentar la moral de los combatientes. Por aquel entonces, ambos bandos utilizaron este medio para lanzar sus doctrinas. En la Segunda Guerra Mundial, los países beligerantes se sirvieron también de la gran pantalla para tener al tanto de lo que acontecía en la contienda a tropas y civiles.
Aunque en FlixOlé nos declaramos antibelicistas, no podemos negar que este género cuenta con bazas irresistibles que consiguen transportar al espectador al campo de batalla, ya sea haciéndole sentir el peligro y el riesgo en su piel, como mostrándole los horrores de la guerra.
FlixOlé trae la colección en PIE DE GUERRA, un completo repaso al cine de guerra que abarca desde los clásicos más notorios hasta los films más modernos, lo que permite a su vez esbozar la evolución del género en la industria cinematográfica.
El cine bélico fue una de las categorías más vivas durante la edad de oro del cine clásico estadounidense entre los 40’ y 60’. De esos años, FlixOlé estrena un buen puñado de películas que conquistarán al espectador. Clásicos que tratan la lucha, la valentía y el sentido del honor, como MAYOR DUNDEE (Sam Peckinpah, 1965), LA NOCHE DE LOS GENERALES (Anatole Litvak, 1966), o LOS CAÑONES DE NAVARONE (J. Lee Thompson, 1961), esta última protagonizada por Gregory Peck, David Niven y Anthony Quinn, en la que un comando aliado tiene la misión de desmantelar dos cañones alemanes.
Pero el cine bélico también tiene su opuesto, conscientes de ello, incluimos en esta colección el clásico de los años setenta, JOHNNY COGIÓ SU FUSIL (Dalton Trumbo, 1971), una de las películas que, con su alegato antibelicista y su descripción del horror de la guerra, se convirtió en una de las películas más conmovedoras y más duras de la Historia.
El cine español de los años 40 vive el auge del cine de guerra con películas muy marcadas por el recuerdo de la entonces reciente Guerra Civil. Englobando obras como, FRENTE DE MADRID (Edgar Neville, 1939), una joya a descubrir en la que Edgar Neville apuesta por una idea de reconciliación nacional muy avanzada para la época, o LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS (Antonio Román, 1945), sobre el sitio de Baler durante la Guerra de 1898, una inolvidable película que recientemente ha merecido un remake.
El cine italiano ha ofrecido grandes clásicos del cine bélico, como EL GENERAL DE LA ROVERE (Roberto Rossellini, 1959), protagonizada por el gran Vittorio de Sica, sobre un impostor que se acabó creyendo su papel. También presentamos un clásico francés, UN TAXI PARA TOBRUK (Denys dela Patelliere, 1961), con Lino Ventura y Charles Aznavour, sobre la poca distancia emocional que a veces separa a los considerados enemigos.
El cine bélico ha llegado hasta nuestros días, prueba de su gran acogimiento por parte del público. De años recientes ofrecemos películas como MÁS ALLA DEL DEBER (David L. Cunningham, 2001), o GUERREROS (Daniel Calparsoro, 2002), con Eloy Azorín, Eduardo Noriega y Rubén Ochandiano, una película ambientada tras la Guerra de Kosovo, en la que un grupo den soldados españoles ha de reparar un generador eléctrico, pero cuando surgen los problemas, su supuesta neutralidad no es una garantía.
Podrás disfrutar de todas estas películas, como siempre, en copias restauradas con una excelente calidad de imagen y sonido. Nos vemos en las trincheras, nos vemos en FlixOlé.
Vestida de azul, el pionero documental sobre la transexualidad, se estrena en 4K en Berlinale La versión 4K del documental que se proyectará en Berlinale
Las novedades de FlixOlé para este mes de diciembre Presentamos las novedades más destacadas que llegarán al catálogo de FlixOlé durante el mes de diciembre
Se entregan los III Premios a la Investigación del Cine Español En esta tercera edición han sido premiados por su labor de divulgación del cine
La promoción, disponible desde el 22 de noviembre hasta el 1 de diciembre, permitirá el acceso a FlixOlé durante todo un año por 34,99€ La