
Nueve películas para celebrar el Día del Libro
Nueve películas para celebrar el Día del Libro FlixOlé estrena nueve películas que llevan grandes obras literarias a la gran pantalla divididos en dos colecciones:
Inicio » Cine FlixOlé » FlixOlé estrena ‘La sombra del ciprés es alargada’, adaptación de Delibes
Sus obras han sido la materia prima de aclamados títulos cinematográficos como Los santos inocentes, Una pareja perfecta o Retrato de familia. Sin embargo, en el mundo fílmico su ópera prima todavía no había tenido el mismo trato.
Esto cambia cuando Luis Alcoriza estrena La sombra del ciprés es alargada en 1990. La coproducción española-mexicana dio vida a la novela del vallisoletano, incluyendo los escenarios amurallados de Ávila y el tormento que persigue incansablemente a sus protagonistas. Desde FlixOlé os presentamos la adaptación en gran pantalla de la célebre novela. Disponible en exclusiva en nuestro catálogo a partir del 3 de febrero, os animamos a rememorar las líneas escritas por Delibes.
En La sombra del ciprés es alargada se nos presenta la historia de un niño huérfano llamado Pedro. Cuando su tío lo lleva a vivir junto al maestro Don Mateo (Emilio Gutiérrez Caba) y la mujer (Fiorella Faltoyano) e hija de éste, el joven termina por interiorizar las estrictas enseñanzas que le son inculcadas. Sus días serán solitarios hasta que llega otro niño llamado Alfredo, con quien entabla una fuerte amistad. El film hará un recorrido que abarca desde una infancia repleta de dolor y dudas, hasta una adultez que acarrea las consecuencias del frío tratamiento por parte de Don Mateo.
Tanto en la novela original como en la adaptación de Alcoriza, en lo que se refiere al desarrollo personal de ambos niños, la figura de Don Mateo es esencial. Un hombre distante e inamovible en sus convicciones les enseña que la vida únicamente trae sufrimiento. Recomienda aceptar el destino que les espera, conformarse con poco o incluso nada. Esta filosofía permea en la personalidad del joven Pedro, provocando que sienta rechazo hacia el amor o las amistades; a excepción de su hermandad con Alfredo.
Sin embargo, la pizca de esperanza que trae esta amistad a las vidas de ambos será efímera. Dada una fuerte bronquitis, Alfredo fallecerá repentinamente y, con él, todo atisbo de optimismo que había en la vida de Pedro. Su profunda tristeza permanecerá bajo la superficie, sin cabida a ser liberada, como consecuencia del rechazo de Don Mateo a cualquier tipo de emoción. En recuerdo a Alfredo y al amor de ambos por el mar, Pedro decidirá ser marinero.
Después de un salto temporal de casi 25 años encontramos a un Pedro adulto (Juanjo Guerenabarrena) que trabaja como capitán de un barco mercante. Incluso habiendo madurado durante todos esos años, su inagotable pesimismo continúa atormentándole. Pero, tras un giro esperanzador, conocerá a Jane (María Rojo). Ella lo ayudará a tomar una perspectiva diferente sobre cómo se puede vivir, mostrándole el valor que tienen el amor y la conexión con otras personas. En este sentido, vemos cómo Jane le enseña a ser verdaderamente libre, lo cual es, además, uno de los temas principales de la filmografía del director.
En esta segunda parte de la historia, surgen más diferencias entre el largometraje y la novela, tratando de forma distinta un mismo mensaje: el cambio interno que experimenta Pedro. Si bien Alcoriza utiliza una lente más esperanzadora, Delibes se centra en las vicisitudes que encara el protagonista, y cómo le hacen evolucionar poco a poco. Ya en el acto final, ambas versiones optan por un desenlace ambiguo. Así, después de mostrar la vida de un joven atemorizado por lo que supone vivir, se remite al espectador a extraer sus propias enseñanzas al respecto.
Nueve películas para celebrar el Día del Libro FlixOlé estrena nueve películas que llevan grandes obras literarias a la gran pantalla divididos en dos colecciones:
El lazarillo de Tormes, la primera película española en ganar el Oso de Oro, se estrena en FlixOlé La plataforma también incorporará a su catálogo
Manuel Gómez Pereira, director de Un funeral de locos : “Cualquier tabú se puede tocar desde la comedia” FlixOlé entrevista a Manuel Gómez Pereira y
La icónica trilogía de cine quinqui, Perros callejeros, se estrena en FlixOlé La plataforma incorporará a su catálogo el próximo 4 de abril las tres