
FlixOlé y Video Mercury estrenan en Venecia la versión en 4K de Matador, de Pedro Almodóvar
FlixOlé y Video Mercury estrenan en el Festival de Venecia la versión en 4K de Matador, de Pedro Almodóvar Matador será la segunda película de
Inicio » Todas las noticias » Mujeres de cine
A lo largo de los años, el cine ha representado a la mujer en papeles secundarios de amas de casa, novias cariñosas o amantes despechadas que venían marcados, no solo por la visión socio-cultural del momento, sino también porque la industria cinematográfica ha estado (y todavía lo sigue estando) mayoritariamente en manos masculinas. Por eso era muy habitual ver personajes femeninos estereotipados cuya representación se resumía en ser “la mujer de” o “la madre de”.
Sin embargo el cine español puede presumir de que muchas veces ha destacado a mujeres protagonistas inspiradoras de grandes historias: “Agustina de Aragón”, “La Leona de Castilla”, “Fedra”, “Domingo de Carnaval” o “Fuenteovejuna”, películas que muestran a mujeres valientes, heroínas y luchadoras que forman parte de nuestra historia.
Impulsado por el aumento de directoras, en los últimos años hemos visto la disminución de los viejos roles y el aumento de papeles asociados a los hombres como en “Mataharis”, donde ellas son detectives, o en “Siete mesas de billar francés” donde se ponen al mando de un negocio. También encontramos chicas trabajadoras y luchadoras como las protagonistas de “Una palabra tuya” o “La suerte dormida”.
En FlixOlé hemos querido destacar el papel de esas mujeres profesionales, creativas, tenaces, responsables y decididas que le plantan cara a la vida y pelean por lo que quieren. En la colección “Mujeres de cine” podemos encontrar obras como “No tengas miedo”, “El palo”, “De tu ventana a la mía”, “Las Trece Rosas”, “Yoyes”, “Cándida”, “Libertarias”, “Brujas”, “Pepi, Luci, Bom…” o “El vientre de Juliette”, entre otras.
Sin embargo, esas mujeres, protagonistas de sus vidas, no serían posible sin la mirada de directoras de la talla de Josefina Molina (“La Lola se va a los puertos”,” Esquilache”), Chus Gutiérrez (“Insomnio”), Pilar Miró (“Beltenebros”, “El crimen de Cuenca”), Isabel Coixet, (“A los que aman”, “Mi otro yo”), Gracia Querejeta (“15 años y un día”, “Héctor”), Daniela Fejerman (“Como alas al viento”, “7 minutos”), Icíar Bollaín (“Te doy mis ojos”, “Flores de otro mundo”), Helena Taberna (“Yoyes”), María Ripoll (“Lluvia en los zapatos”) o Ángeles González Sinde, (“La suerte dormida”, “Una palabra tuya”). Todas ellas tienen su hueco en “Nuestras directoras”, una colección que muestra el talento femenino que hay en nuestro país.
La sociedad ha cambiado y con ella los roles femenino y masculino que se representan en la gran pantalla y la mejor muestra está en FlixOlé: la mayor plataforma de cine español.
FlixOlé y Video Mercury estrenan en el Festival de Venecia la versión en 4K de Matador, de Pedro Almodóvar Matador será la segunda película de
10 películas de Bud Spencer y Terence Hill que no te puedes perder Con el estreno en FlixOlé de nuevos títulos de Terence Hill y
Las novedades de FlixOlé en este mes de julio Os presentamos las 10 novedades más destacadas que se incorporan a la plataforma en este mes
Carne apaleada es un drama carcelario que mezcla crítica social y romance lésbico Para celebrar el mes del Orgullo FlixOlé estrena Carne apaleada, en la