100 años de Amparo Rivelles: el archivo de sus películas

Navegamos por el archivo de Amparo Rivelles para conocer a fondo su trayectoria, su vida y sus películas

Amparo Rivelles en la película La calle sin sol

Lucía Ojalvo

Este febrero, la actriz Amparo Rivelles ha cumplido 100 años y, para homenajearla, hemos buceado por su vida y trayectoria profesional. De esta forma, hemos rescatado del archivo material histórico de algunas de sus películas que permite conocer a la actriz y a su momento. Así, hemos encontrado material de prensa, carteles, imágenes y fotografías de los títulos más destacados de su filmografía.

Ha nacido una estrella

Amparo Rivelles se estrenó como protagonista en Alma de Dios. Dirigida por Ignacio F. Iquino, es una película musical basada en la Zarzuela homónima con música de José Serrano y libreto del dúo compuesto por Carlos Arniches y Enrique García Álvarez.  En esta ocasión, Amparito interpreta a Eloise, que está enamorada de Agustín, interpretado por Luis Prendes. Sin embargo, hasta que no se resuelva un lío familiar de la joven, no van a poder dar rienda suelta a su amor. 

Como ya hemos mencionado, este film supuso el gran despertar de la Amparo Rivelles estrella del star-system español. Así vemos en unas fotografías de promoción que encontramos en el archivo. 

Archivo de Amparo Rivelles, Alma de Dios
Archivo de Amparo Rivelles, Alma de Dios

La preferida de Cifesa

Basada en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón, El clavo es una de las obras más reseñables del período de Amparo Rivelles como estrella de las películas de Cifesa. La trama de la película, que varía respecto a la de la novela por temas de censura, cuenta la historia de amor de un juez con una joven que conoce en un viaje, a la vez que se obsesiona con resolver un crimen. Sin embargo, quién va a contar mejor la película que los propios actores

Asimismo, Cifesa decidió apostar por las dos grandes actrices del momento y hacerlas trabajar juntas en De mujer a mujer, una película que desarrolla la relación entre una mujer casada y la amante de su marido. La protagonizan, entonces, Amparo Rivelles y Ana Mariscal, probablemente, las dos estrellas femeninas del cine español de mitad de siglo. Así hablaban las artistas de su relación. 

Su vida sentimental

Amparo Rivelles en la portada Guia del Empresario

Malvaloca es uno de los títulos más representativos del folclore español. Primeramente, fue una obra de teatro de los hermanos Quintero, pero, a su vez, estos se inspiraron en la letra de una copla malagueña para escribir el guion. 

El paso del tiempo la llevaría a la gran pantalla hasta en 3 ocasiones. Amparo Rivelles fue la protagonista en la segunda de ellas. Con Luis Marquina como director, Cifesa, la productora, decidió explotar el romance entre Rivelles y el actor Alfredo Mayo y los convirtió en la pareja principal de la cinta. Así, encontramos en el archivo algunas imágenes promocionales de los dos artistas. 

La relación de ambos actores fue uno de los temas de la prensa del corazón del momento. Los dos eran dos estrellas del cine español y suponían un ejemplo de amor romántico. Sin embargo, la relación terminó antes de que pudieran pasar por el altar. 

Por supuesto, la película nos cuenta una historia de amor entre Rosita y Leonardo. No obstante, no todo es tan sencillo. Ella es una mujer juzgada socialmente por la cantidad de hombres con los que se relaciona. Él es un “hombre de bien”, socio del último amante de la protagonista. Ambos deben luchar contra los prejuicios sociales para defender su amor. 

No solo melodramas

Traje llevado por Amparo Rivelles en Alba de América

Amparo Rivelles fue una grandísima actriz de comedias y dramas románticos, pero no en todas sus películas se encasilla en esos papeles. Así lo demuestran La leona de Castilla y Alba de América, dos largometrajes en los que la actriz interpretó a personajes de la Historia de España

En la primera cinta, Rivelles se pone en la piel de María de Pacheco, la mujer que, en aras de vengar el ajusticiamiento de su marido por su lucha con los comuneros, participó activamente contra el rey Carlos I. Así promocionaba Cifesa la película. 

Por otro lado, en Alba de América, Rivelles interpreta a la reina Isabel I de Castilla, la Católica, en una película que recrea la conquista de América. El archivo nos ha permitido acceder a algunas curiosidades, como esta sobre las anécdotas del rodaje.

El tiempo en México

Aunque FlixOlé no dispone de esta película en su catálogo, hemos podido acceder al archivo, gracias a Mercury Films, para recuperar el guion de La playa vacía, con Amparo Rivelles como protagonista. 

Esta película, que narra la historia de un triángulo amoroso en el invierno de un pequeño pueblo costero que se vacía cuando acaba el verano, pertenece a la etapa mexicana de la actriz española

Además de su consolidada carrera en el cine y teatro español, Amparo Rivelles conquistó México durante más de 20 años de su vida. Además de películas, la artista participó, como protagonista, en numerosas telenovelas. 

Otras películas de Amparo Rivelles

“En La calle sin sol el cine español se encuentra a sí mismo”. Así se promocionaba una de las mejores películas de Rafael Gil en 1948. En este melodrama criminal seguimos a la pareja conformada por Pilar y Mauricio, un francés nuevo en Barcelona. Un asesinato los pone en jaque cuando todas las pruebas parecen ir en contra de él. Mientras, ella intenta buscar las pruebas que lo exculpan. 

Amparo Rivelles interpreta en esta película a Pilar y es uno de los títulos más destacados de su filmografía fuera de la productora Cifesa. La vemos en el póster promocional de la cinta. 

Además, poco tiempo antes de marcharse a México, Amparo Rivelles rueda El batallón de las sombras, una película de Manuel Mur Oti. La cinta narra la vida y aspiraciones de un grupo de vecinos en una barraca de Madrid y tiene un fuerte mensaje de empoderamiento femenino. 

Por las características de su trama, la película tiene un reparto coral en el que destacan muchos nombres, lo que hace que Amparo Rivelles no tenga un papel tan protagónico. Aun así, hemos rescatado parte del guion en el que podemos leer algunas de sus intervenciones. 

...Y si te has quedado con ganas de más