
ESPECIAL CENTENARIO JOSÉ Mª FORQUÉ
Con motivo de la celebración del centenario de José María Forqué, el 8 de marzo, desde FlixOlé hemos programado un especial que acerca la figura de este imprescindible director del cine español al público. Para ello, hemos estrenado una colección compuesta por cerca de una treintena de títulos firmados por el autor zaragozano. Dicha antología abarca desde las primeras películas estrenadas por Forqué, como Amanecer en puerta oscura (1957), que obtuvo el Oso de Plata – Premio Extraordinario del Jurado en la Berlinale; hasta su último filme: Nexus 2.431 (1994), una ‘rara avis’ de espadas en el espacio. Sin olvidar las comedias contadas con somarda que tanto éxito cosecharon entre el público, como Atraco a las tres (1963) y Un millón en la basura (1967).
El realizador contribuyó a engrandecer el lema ‘Aragón, tierra de cine’ con una prolífica carrera que abarcó todos los géneros. Con originalidad y una elogiable factura técnica, Forqué erigió un rascacielos fílmico y se convirtió en el gran arquitecto de nuestro cine. Cumplidos 100 años del nacimiento del director, reconstruimos su legado con varias publicaciones en las que acercamos la película fantástica El diablo toca la flauta; los títulos que engrandecieron la figura del cineasta; la incursión que éste hizo en el género de terror; y una entrevista con el historiador, documentalista, crítico filmográfico y director artístico de Cineteca Madrid, Luis E. Parés.
El centenario José María Forqué Forqué se lanzó a rodar una de las películas más arriesgadas e inusuales de toda su carrera. Como si hubiese querido anticipar la historia de lo que estaba por venir en la pequeña localidad costera del Garraf, el realizador aragonés dio un salto al vacío con El diablo toca la flauta.
Luis E. Parés, historiador y divulgador de cine, nos habla sobre el legado que dejó en el séptimo arte de nuestro país el ya centenario José María Forqué. El también director artístico de Cineteca Madrid reivindica la obra del realizador zaragozano, tanto las comedias que le granjearon una gran popularidad entre el público, como aquellas películas menos conocidas.
Una filmografía que abarca cuatro décadas y cerca de cincuenta títulos. José María Forqué fue uno de los directores más prolíficos del cine español; no obstante, buena parte de su obra apenas es conocida por el gran público hoy día. Para nuestro imaginario cinematográfico ha quedado, y quedará por siempre, su magnífica Atraco a las 3. También, aunque en menor medida, Un millón en la basura o Usted puede ser un asesino. ¿Pero qué hay del resto de su filmografía?
Como es habitual al haber dirigido más de 50 producciones, José Mª Forqué filmó algunas películas que no obtuvieron el mismo reconocimiento que sus grandes éxitos de taquilla y crítica. Estos largometrajes desconocidos son una ventana a otros aspectos de la filmografía de un cineasta, ya que desvelan facetas singulares que exploraron durante su carrera. Es por ello que desde FlixOlé reivindicamos El ojo del huracán.