Especial ÓPERAS PRIMAS

Se suele escuchar que los comienzos son duros. Más si cabe en una industria tan exigente como es la cinematográfica, donde también se suele decir que cada alumbramiento cuesta tanto como la primera vez. A menudo con más corazón que cabeza, nombres de pronunciación obligatoria en el cine español tuvieron que superar el vértigo, y otros muchos obstáculos, para dar el salto al vacío y ponerse detrás de la cámara.
De esa toma de contacto inicial en la dirección han surgido películas que removieron los cimientos del séptimo arte patrio, llenaron el patio de butacas o le abrieron las puertas de la industria al bisoño cineasta. Desde FlixOlé recorremos las inolvidables óperas primas que consagraron a sus autores y nos dejaron las ganas de verlos repetir en la gran pantalla.
A través de este especial nos adentramos en el debut de uno de los cineastas más icónicos del panorama fílmico español en las últimas décadas, Álex de la Iglesia; y su película Acción mutante. También reivindicaremos brillantes óperas primas cuyos títulos serán un grato descubrimiento para los más despistados. Comprobaremos además cómo continuaron sus carreras de realización las promesas de nuestro cine. Por último, entrevistaremos al actor Juan Diego Botto, quien próximamente estrenará en salas su primera película como director: En los márgenes.
El realizador Álex de la Iglesia se presentó en sociedad con Acción mutante (1993), una película de ciencia ficción salvaje, visceral y desacomplejada que hoy es considerada de auténtico culto. En la ópera prima se aprecian muchas de las virtudes del realizador vasco, como las secuencias de acción y la tendencia a retratar personajes grotescos.

Desde FlixOlé entrevistamos a Juan Diego Botto, quien debuta en la gran pantalla como director con En los márgenes. Humana e hiperrealista, el también actor nos adentra con su ópera prima en el drama de los desahucios. Conoce cómo fue la experiencia de ponerse por primera vez detrás de la cámara.

La primera película siempre se recuerda de una manera especial. Muchas carreras se definieron por lo que hicieron en su primera intentona en el cine. En FlixOlé ofrecemos una selección compuesta por 10 óperas primas diferentes, valientes, arriesgadas; un listado de títulos que no dejarán indiferente a nadie.

En una industria como la cinematográfica, continuar con el oficio ya es decir mucho. Hay directores que tuvieron una prolífica carrera, y quienes filmaron de manera no tan fecunda. Algunos se quedaron en el camino, mientras que otros se tuvieron que reinventar. ¿Cuánto han cambiado desde su ópera prima?
