ITALIA
Y OLÉ

La infinita película de la historia del cine guarda en su haber numerosos fotogramas con denominación de origen italiana, sin los cuales el rollo de esta memoria cinematográfica perdería su racor. En este sentido, el encuadre neorrealista, la evolución a planos cargados de simbolismo, la imperecedera comedia transalpina y el Giallo son semillas fílmicas que el cine italiano cultivó. Convertidos en clásicos, fueron exportados al resto del mundo.
El séptimo arte ‘made in Italy’ ha gozado desde prácticamente la invención de los hermanos Lumière de buena salud. Sinónimo de calidad, belleza y entretenimiento, al cine italiano no le ha hecho falta observar de reojo la industria americana; la ha mirado tête à tête (o faccia a faccia). De El ladrón de bicicletas (Vittorio de Sica, 1948) a Divorcio a la italiana (Pietro Germi, 1962), pasando por tesoros como La dolce vita (Federico Fellini, 1960) y La noche (Michelangelo Antonioni, 1961), el cinema del país de la bota llenó de esplendor la gran pantalla al tiempo que ha servido como fuente de inspiración para las generaciones venideras.
En FlixOlé rendimos homenaje a los maestros de ‘la pigna’ y a sus joyas fílmicas con una programación especial. Para ello, la plataforma estrena en exclusiva los grandes clásicos del cine italiano. Además de las ya mencionadas películas, se incorporarán obras de culto como Umberto D. (Vittorio de Sica, 1952), Mamma Roma (Pier Paolo Pasolini, 1960), El inocente (Luchino Visconti, 1976), El empleo (Ermanno Olmi, 1961), Fantasma de amor (Dino Risi, 1981), Las tentaciones de Benedetto (Ninno Manfredi, 1971), entre muchas otras.
Amén de los importantes estrenos, FlixOlé también ha programado varias publicaciones que diseccionan piezas clave como La Dolce Vita, La noche y Umberto D., al tiempo que ayudan a entender la importancia de géneros como el Neorrealismo y el Giallo, así como la influencia que éstos han tenido en el cine español y mundial.

La dolce noche
Clásicos como 'La dolce vita' y 'La noche' están considerados como las mejores películas de la historia del cine.

Los 10 clásicos del cine italiano
Entre los años 40 y 60, el séptimo arte italiano vivió su época dorada. Aquí las películas que muestran su etapa de gran esplendor.

Carlos Marañón, molto vicino
En FlixOlé entrevistamos al director de la revista 'Cinemanía', Carlos Marañón, quien pone el broche de oro al especial italiano.